Barritas de pomelo rosado, receta casera

 Las barritas de pomelo rosado es un dulce casero que es muy fácil de hacer. Además, conseguimos unas barritas deliciosas y distintas a lo que normalmente probamos.

Barritas de pomelo rosado

Barritas de pomelo rosado, receta fácil con sabor a cítrico

Las barritas de pomelo no son tan agrias como nos podríamos imaginar. Sin embargo, dependiendo del tipo de pomelo utilizado puede que no sea tan ácido como el limón, la lima o la naranja.

Si se desea que el sabor de la receta sea más ácido, se puede añadir y poco de jugo de limón.

Así mismo, tenemos que aclarar que el pomelo rosado o blanco es algo más agrio que el rojo que es más dulce. Puedes utilizar la variedad que más te guste, aunque yo prefiero el rosado.

Barritas de pomelo rosado: una receta saludable

Es muy complicado encontrar un producto realmente natural en el mercado. Además, es obvio que cada vez abundan más los productos procesados y ultraprocesados.

Poder hacer recetas en casa con ingredientes naturales no tiene precio. Todo son ventajas, además de conseguir una receta mucho mas saludable, es mucho más sabrosa.

Beneficios del pomelo

Estas recetas con cítricos es ideal para aprovecharnos de las propiedades del pomelo que ya conocemos. Podemos resumir que es una fruta rica en diversos nutrientes como vitaminas y minerales que son muy beneficiosos para nuestra salud.

Además, nos ayuda a reforzar nuestras defensas naturales y nos aporta vitalidad. Asimismo, es un alimento ideal para mejorar la salud de nuestra piel por ser rica en antioxidantes.

¿Cuándo tomar las barritas de pomelo rosado?

Es ideal para tomarlo de tentempié o después de haber realizado deporte, ya que es ideal para reponer energías.

También lo podemos tomar como desayuno o como una merienda saludable.

Barritas de pomelo rosado

Las barritas de pomelo rosado es un dulce casero que es muy fácil de hacer. Además, conseguimos unas barritas deliciosas y distintas a lo que normalmente probamos.

 Tipo de receta Merienda
 Tipo de receta Mediterránea
 Fruta principal Pomelo
 Tiempo de preparación 15 minutos
 Tiempo de preparación 40 minutos
 Tiempo Total 55 minutos
 ¿Para cuantas personas? 4 personas

Ingredientes

Base

  • 1 taza de harina
  • 1/4 taza de polvo de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza mantequilla a temperatura ambiente

Relleno

  • 1 1/2 tazas azúcar
  • 1/4 taza harina
  • 4 huevos
  • 1 pomelo
  • 1 limón (opcional)

Preparación de la receta

  1. Primero, precalentamos el horno a 180 ºC. Seguidamente, untar con mantequilla el fondo del molde que usaremos para hacer la base. También podemos utilizar papel vegetal para hornos.

  2. Para hacer la masa mezclaremos bien la harina, el azúcar en polvo, la sal y la mantequilla hasta conseguir una masa fina.

  3. Añadimos la masa en el molde y lo introducimos en el horno precalentado durante 20 minutos aproximadamente.

  4. Para el relleno batimos el azúcar y la harina. Seguidamente, añadimos los huevos uno a uno. Después, ralladura y el jugo del pomelo. Opcionalmente, un poco de limón.

  5. Añadimos el relleno sobre la masa y horneamos durante 20 minutos más hasta que quede cuajado.

  6. Finalmente, dejar enfriar durante 1 hora aproximadamente antes de introducir en el frigorífico durante 2 horas.

Notas de la receta

El limón es opcional. A mí me gusta añadirlo, ya que realza el sabor y le da un toque ácido. la proporción ideal es de 3/4 partes de pomelo y 1/4 partes de limón.

Consejos

Si se desea que conseguir que la preparación sea algo más ácida, se puede añadir y poco de jugo de limón.

Así mismo, para que quede con una proporción ideal tenemos que conseguir una parte de masa por dos partes de del relleno. No obstante, si se desea con más consistencia se puede hacer que quede en proporciones iguales.

Podemos decorarlo con polvo de azúcar en la parte superior.